En resumidas cuentas un líder es aquella persona capaz de influir en otra, nada más y nada menos.
El liderazgo en sí mismo no es bueno o malo. El liderazgo es como el dinero, es neutral. Tú puedes hacer grandes cosas con dinero para ti, tu familia y otros; pero también puedes hacer desastres con dinero. Igual es el liderazgo.
Existen diversos tipos de liderazgo, los cuales se explican de manera muy breve a continuación:
1. Liderazgo autocrático: los líderes tienen el poder absoluto sobre sus trabajadores o equipos.
2. Liderazgo burocrático: siguen las reglas rigurosamente y se aseguran que todo lo que hagan sus seguidores sea preciso.
3. Liderazgo participativo o democrático: invitan a otros miembros del equipo a contribuir con el proceso de toma de decisiones.
4. Liderazgo ‘Laissez-faire’: esta expresión francesa significa “déjalo ser” y es utilizada para describir líderes que dejan a sus miembros de equipo trabajar por su cuenta.
5. Liderazgo orientado a las personas o liderazgo orientado a las relaciones: los líderes están completamente orientados en organizar, hacer de soporte y desarrollar sus equipos.
6. Liderazgo natural: es el líder que no está reconocido formalmente como tal.
7. Liderazgo orientado a la tarea: los líderes altamente orientados a la tarea, se focalizan solo en que el trabajo se haya cumplido y pueden ser un poco autocráticos.
8. Liderazgo transaccional: este estilo de liderazgo nace con la idea de que los miembros de equipo acuerdan obeceder completamente a su líder cuando aceptan el trabajo.

Ser un líder no sólo es mandar por mandar, sino es saber mandar, es comprometerte con tu equipo al mando y velar por el bienestar, para que se pueda lograr un buen desarrollo tanto de los trabajadores como de la empresa.
Con base a todo lo anterior pienso que lo más conveniente para nuestra empresa en contar con un líder "Participativo o democrático" ya que este va a poder permitir que todo el equipo de trabajo pueda desarrollarse de manera mas conjunta, y siempre apoyándose mutuamente para un buen desempeño laboral, y con esto lograr cada uno de los objetivos planteados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario