El presupuesto como herramienta de control
La manera en que el presupuesto se vuelve una herramienta de control es a través, inicialmente, de la misma planeación. A razón de que marca la pauta de las ejecutorias financieras. Es decir, si una persona planifica que para el próximo mes consumirá más combustible porque tendrá un mayor cambio en su ruta de negocios, entonces al contemplar esto en el presupuesto, se crea una contingencia que logre solventar dicha acción. En otras palabras, se anticipa lo que se va a gastar y se formula la estrategia para cubrir el gasto. Con esta acción ipso facto se establecen controles, porque se visualiza tanto el consumo como la provisión, ergo, se delimita la gestión del dinero.
Por lo tanto, utilizar el presupuesto como una herramienta de control permite darle un giro distinto al manejo del dinero. Teniendo como fin la optimización de los recursos económicos, permitiendo generar estabilidad financiera.
Herramienta de control de procesos
De poco sirve la implantación de un sistema de calidad y sus procesos de control si no se tienen herramientas que agilicen y aseguren su seguimiento y puesta en marcha. El Control de procesos significa el conjunto de conocimientos, métodos, herramientas, tecnologías, aparatos y experiencia que se necesitan para medir y regular automáticamente las variables que afectan a cada proceso de producción, hasta lograr su optimización en cuanto a mejoras del control, productividad, calidad, seguridad, u otros criterios.
Existen 3 puntos importantes dentro del control de procesos:
1. La calidad medida de un resultado de un proceso siempre está sujeta a una cierta cantidad de verificación debido al azar.
2. Un sistema estable de causas aleatorias siempre se presenta en cualquier método de producción y en la realización de pruebas de calidad.
3. La variación dentro del sistema productivo es inevitable, por ello la variación asignable se debe detectar y eliminar.
Dentro de la empresa es muy importante tener claros estos puntos ya que de ellos depende el buen funcionamiento y calidad de cada uno de lo productos que se realicen dentro de la empresa.