La creación de una empresa nos es algo que se nace por arte de magia, para esto es importante establecer aspectos de gran relevancia para el establecimiento de la misma, así como su consolidación.
En este caso se pretende la consolidación de una empresa destinada al interiorismo.
Para lograrlo debemos tomar en cuenta e implementar los procesos administrativo en la estructura
organizacional de la empresa de diseño de interiores, y por lo tanto seguir los pasos que se muestran a continuación:
- Planeación: se deben establecer los propósitos, objetivos, estrategias que queremos alcanzar como empresa, así como fijarnos metas.
- Organización: en este punto se debe ver con que equipo de trabajo (diseñadores, decoradores, publicistas, etc.) se cuenta y de esta manera llevar a cabo la división del trabajo en tareas que puede ser ejecutadas, en forma lógica y cómoda por personas o grupos
- Dirección: aquí realizamos la creación y presentación del plan de trabajo de las personas encargada de cada departamento, determinamos que recurso y que actividades se requieren para alcanzar los objetivos de la empresa, así como también se discute el plan de trabajo propuesto con preguntas de las personas y la resolución de las mismas. Todos esto con la finalidad de poder lograr en conjunto proyectos con calidad.

- Control: este punto es uno de los más importante ya que se toman en cuenta aspectos de gran relevancia para la empresa, como lo son el establecimiento de estándares, medición, corrección y retroalimentación. Y es así como podemos medir la funcionalidad de la empresa dentro de esta rama del diseño.
